
Estados Unidos es un país de diversidad, donde la comunidad latina juega un papel crucial en su desarrollo económico y cultural. Con más de 65.2 millones de personas, los latinos representan el 19.5% de la población estadounidense, una cifra que ejerce un impacto significativo en el consumo, la economía y el mercado laboral.
La administración de Donald Trump generó tensiones con la comunidad latina debido a sus políticas migratorias restrictivas y discursos discriminatorios, y algunas empresas se ha solidarizado con esta política, lo cual ha provocado un rechazo generalizado de la comunidad latina hacia varias marcas norteamericanas. Esto es un error estratégico que les ha costado la pérdida irrecuperable de la confianza del mercado; te cuento por qué.
1. Una Potencia Económica en Crecimiento
Si la comunidad latina en EE. UU. fuera un país, su economía sería la quinta más grande del mundo, con un PIB de 3.7 billones de dólares en 2022. Además, desde 2019, los latinos han sido responsables del 41.4% del crecimiento del PIB real del país.
El poder adquisitivo de los latinos ha crecido de manera exponencial en las últimas décadas. Si en 2013 superaba los 1.3 billones de dólares, hoy en día es aún mayor y sigue aumentando. En 2023, la mediana de ingresos de los hogares latinos fue de $65,540 dólares anuales, lo que equivale a aproximadamente $5,461 dólares mensuales. Aunque los latinos aún enfrentan desafíos en términos de equidad salarial, su poder adquisitivo sigue en aumento, impulsado por una mayor presencia en sectores clave de la economía.
El Consumo Latino, Factor Clave para las Marcas
Los latinos tienen hábitos de consumo bien definidos y realizan inversiones importantes en productos y servicios esenciales. Algunos de los principales rubros de gasto son:
• Alimentación: En 2023, los latinos reportaron el gasto más alto en comestibles de cualquier grupo étnico, con $325.67 dólares por semana. • Ropa y calzado: Aunque no hay cifras específicas para la comunidad latina, el gasto promedio mensual en ropa y calzado en EE. UU. es de aproximadamente $155 dólares por persona.
Las principales marcas en las que los latinos confian, son:
• Retail y supermercados: Walmart, Target, Amazon • Alimentos y bebidas: Taco Bell, McDonald’s, Coca-Cola • Moda y estilo de vida: Nike, Ross
• Tecnología y entretenimiento: Netflix, YouTube, Google
El Rol de los Latinos en el Crecimiento de EE. UU.
Los latinos representan una parte esencial de la fuerza laboral en EE. UU., especialmente en sectores como:
• Construcción
• Hospitalidad y turismo
• Agricultura
• Tecnología y emprendimiento
Los latinos no solo son consumidores activos, sino también emprendedores exitosos. Se estima que los negocios de propiedad hispana en EE. UU. generan más de 800 mil millones de dólares anuales, destacándose en áreas como restaurantes, comercio minorista y tecnología.
El crecimiento demográfico latino es uno de los más rápidos en EE. UU. Para 2060, se espera que uno de cada tres estadounidenses sea de origen hispano. Ignorar este mercado es ignorar el futuro de la nación.
Oportunidad para las Marcas Mexicanas en EE. UU.
El contexto actual abre una oportunidad única para que marcas mexicanas fortalezcan su presencia en EE. UU. Te comparto tres estrategias clave para conectar con el mercado latino
1. Apelar al Orgullo Cultural: Crear campañas que celebren la identidad latina y resaltar valores como la familia, la tradición y el esfuerzo. 2. Ampliar la Disponibilidad de Productos Mexicanos: Facilitar la distribución de productos auténticos en supermercados y tiendas locales.
3. Posicionarse como Alternativa a Marcas que No Apoyan a los Latinos: Destacar mensajes de inclusión y apoyo a la comunidad.
Los latinos son la fuerza que mueve a Estados Unidos, y su impacto en la economía es innegable. Las marcas que entiendan la importancia de la comunidad latina no solo obtendrán beneficios económicos, también contribuirán a un mercado más diverso y equitativo.
Si deseas conectar tu marca de manera auténtica con el mercado latino en EE. UU., ahora es el momento. Contáctame hoy mismo y diseñaremos una estrategia para posicionar tu negocio.
“Es momento de considerar a los latinos como lo que verdaderamente son: el futuro del consumo en Estados Unidos”.
Manuel Lugo.