Los datos ¿aumentan ventas? 

May 24, 2023 | Inteligencia de Negocios, Marketing

El 80% de las empresas que no adoptan un enfoque centrado en los datos de mercado para la toma de decisiones, ¡están perdiendo un 20% de oportunidades de crecimiento!

¡Esta estadística es escalofriante! Al tomar decisiones sin un respaldo en datos objetivos, las empresas corren el riesgo de basarse en suposiciones incorrectas o perder señales clave del mercado.

En mi columna anterior, te comenté sobre la necesidad de revisar las fugas en tu proceso de ventas, en esta ocasión quiero regresarme unos pasos para explicarte la importancia de contar con datos de mercado antes de diseñar tu estrategia de ventas, sin datos, tu estrategia nacerá destinada a fallar.

Los 5 beneficios más importantes que aporta a un negocio el análisis de datos de son:

1. Mejora en la precisión de las decisiones: Según un estudio de MIT Sloan Management Review, las organizaciones que toman decisiones basadas en datos tienen un 5% más de rendimiento en comparación con aquellas que se basan en la intuición y la experiencia.

2. Mayor personalización y satisfacción del cliente: Forbes indica que el 76% de las empresas que utilizan análisis de datos para personalizar la experiencia del cliente han experimentado un incremento significativo en las ventas. Al comprender mejor las necesidades y preferencias de los clientes, las empresas pueden ofrecer experiencias más relevantes y personalizadas.

Asi mismo, el impacto positivo de la personalización en las ventas y satisfacción del cliente se refleja en:

a. Incremento de las ventas: El 80% de los consumidores están más propensos a realizar una compra cuando la experiencia de compra es personalizada, de acuerdo a datos de Epsilon. La personalización efectiva aumenta las tasas de conversión.

b. Lealtad y retención del cliente: Un estudio de Accenture reveló que el 75% de los consumidores son más propensos a comprar nuevamente a una empresa que les ofrece experiencias personalizadas. La personalización crea un vínculo emocional con los clientes, fortaleciendo su lealtad y la retención a largo plazo.

c. Recomendaciones y referencias: Según un informe de Evergage, el 77% de los consumidores han recomendado o pagado más por una marca que ofrece experiencias personalizadas. Cuando los clientes tienen una experiencia positiva y personalizada, es más probable que la compartan con otros y recomienden la marca.

d. Aumento del valor promedio de las transacciones: Datos de Segment indican que el 44% de los consumidores afirmaron que probablemente se convertirían en compradores repetitivos de una empresa, después de una experiencia de compra personalizada. Además, los clientes que experimentan una personalización efectiva tienen un 20% de probabilidad de gastar más.

e. Reducción del abandono del carrito de compra: Según un informe de Barilliance, la personalización puede ayudar a reducir el abandono del carrito de compra en un 28%. Al proporcionar recomendaciones personalizadas y recordatorios relevantes durante el proceso de compra, minimiza las pérdidas debido al abandono del carrito.

3. Identificación de oportunidades de crecimiento: El análisis de datos permite identificar nuevas oportunidades y nichos de mercado. Según un estudio de McKinsey, las empresas que aprovechan el análisis de datos tienen un rendimiento financiero 2.6 veces mayor que aquellas que no lo hacen.

4. Optimización de la estrategia de precios: En su informe Harvard Business Review indica que las empresas que utilizan datos de mercado para ajustar estratégicamente sus precios pueden experimentar un aumento del 2 al 7% en las ganancias. El análisis de datos permite comprender mejor las dinámicas del mercado, la elasticidad de precios y las preferencias del cliente.

5. Eficiencia en la gestión del inventario: Deloitte señala que las empresas que utilizan análisis de datos para gestionar su inventario pueden reducir los costos de almacenamiento en un 10 al 15% mientras mantienen altos niveles de satisfacción del cliente.

Es fundamental es realizar investigación de mercados según los objetivos de la empresa y la naturaleza de la información requerida. Además de contar con expertos en investigación de mercados y servicios de consultoría especializada que puede ayudar a obtener los mejores resultados y garantizar la calidad de los datos obtenidos.

“No inviertas en buenas ideas, invierte en buenos datos”

C. Muñoz

No te pierdas ningún contenido

Mantente al tanto de nuestros nuevos artículos en nuestro blog

Artículos Relacionados

Cinco plataformas top de IA para marketing

Cinco plataformas top de IA para marketing

¿Te imaginas reducir tu tiempo de trabajo en un 60% y optimizar tus costos un 30%? No es una utopía, es una realidad. En un mercado cada vez más competitivo, las empresas buscan formas innovadoras de mejorar su eficiencia y efectividad en sus estrategias de marketing....

IA llegó para… ¿desplazarnos?

IA llegó para… ¿desplazarnos?

La inteligencia artificial (IA) está de moda y es una tendencia tecnológica que revolucionará nuestras vidas en los próximos 20 años. La inteligencia artificial (IA) es una tecnología que está cambiando la forma en que las empresas operan y interactúan con sus...

Vende más con el Efecto Gruen e IKEA

Vende más con el Efecto Gruen e IKEA

Si tú te dedicas a la fabricación o comercialización de muebles o tienes un piso de ventas, esto te puede interesar. Revisando con un emprendedor su proyecto de muebles sobre diseño, repasábamos las estrategias más efectivas que ayudan a impulsar las ventas de este...

Tres preguntas para iniciar el 2023

Tres preguntas para iniciar el 2023

Fin de año es época para reflexionar sobre el resultado de nuestras acciones y a su vez para proponer metas y propósitos a conquistar para el siguiente año. Desde aprender un nuevo idioma, bajar de peso, iniciar un nuevo negocio, conocer otras culturas, o ser mejores...